Dirección de practicas profesionales
La Dirección de Prácticas Profesionales se encarga de administrar el proceso de prácticas de los estudiantes de todos los programas de la Universidad del Magdalena, excepto medicina, enfermerìa, odontología, derecho y licenciaturas. Dentro de sus funciones están ubicar a los practicantes en las plazas de práticas, de acuerdo con el perfil académico de cada uno, realizar el seguimiento respectivo mediante visitas a través de los tutores o del director de la oficina y velar para que el estudiante aplique lo que aprendiò a lo largo de su carrera en un verdadero àmbito laboral.
Visión
En el año 2020 la Dirección de Prácticas Profesionales será una dependencia destacada en el ámbito internacional, nacional, regional y local por sus políticas de inclusión e innovación y por su aporte al desarrollo regional y local. Contará con un equipo de profesionales de alta titulación, comprometidos con la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad y la formación de talento humano en consonancia con las tendencias globales, las fortalezas internas y las oportunidades del entorno. Ofrecerá diversas opciones para el ingreso a la práctica, permanencia, de acuerdo con sus condiciones personales, económicas, sociales y culturales.
Funciones
- Establecer relaciones con empresas y organizaciones, públicas y privadas para garantizar adecuados lugares de prácticas para los estudiantes.
- Organizar y ejecutar el ciclo de formación al entorno laboral.
- Sensibilizar a las organizaciones sobre el sentido de las prácticas y la relación de mutuo beneficio y la importancia de la inclusión.
- Verificar la idoneidad de las organizaciones que ofrecen prácticas y del tipo de oferta laboral que se reciba.
- Selección y capacitación de los asesores que realizan el acompañamiento en el desarrollo de las prácticas profesionales.
- Acompañamiento, seguimiento, supervisión y evaluación al estudiante en el proceso personal y formativo que supone la práctica.
- Facilitar la articulación entre lo conceptual teórico y lo conceptual práctico.
- Apoyar y guiar en la delimitación del rol profesional y las responsabilidades que éste conlleva.
- Posibilitar el desarrollo de habilidades para trabajos en grupos multidisciplinarios e interinstitucionales.
Normatividad
Acuerdo Académico No 001 de 2006 "Por el cual se reglamenta las prácticas profesionales en la Universidad del Magdalena"
Acuerdo Superior No. 011 de 2017 "Por el cual se faculta al Consejo Académico para reglamentar los requisitos de grado y se dictan otras disposiciones"
Acuerdo Académico No. 041 de 2017 "Por el cual se reglamentan las modalidades de trabajo de grado y se establecen las modalidades a las que podrán acceder los estudiantes de los programas de pregrado"
Resolución 3546 de 2018 del Ministerio del Trabajo "por la cual se regulan las prácticas laborales"
Resolución 623 de 2020 del Ministerio del Trabajo "Por la cual se modifica la Resolución 3546 de 2018 en cumplimiento del artículo 192 de la Ley 1955 de 2019 y se dictan otras disposiciones"
Acuerdo Académico No. 003 de 2020 “Por el cual se establecen medidas académicas transitorias de adaptación ante la contingencia generada por la pandemia del virus COVID-19”
Acuerdo Académico No. 006 de 2020 "Por medio del cual se adoptan medidas académicas transitorias para flexibilizar el desarrollo de los procesos académicos ante la emergencia generada por el virus COVID-19”
Equipo
Para más información sobre el equipo de trabajo diríjase al siguiente enlace:
Equipo de trabajoContacto
- Calle 17 No. 2-56 Edf. Dávila
- (5) 421-7940 Ext. 3913
-
Atención al cliente: direccionpracticas@unimagdalena.edu.co
-
Lunes a viernes
Horario de atención:
8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 a 6:00 p.m.